La cultura algárica posee una personalidad que la diferencia bien de otros grupos de la Edad del Bronce. Las tumbas son individuales, con el cadáver flexionado dentro de una fosa o en una gran tinaja. La cerámica ofrece un gusto refinado por las formas esbeltas y los perfiles carenados. Las copas de pie alto tienen la superficie alisada hasta conseguir el aspecto brillante de un recipiente metálico, pero se suprime cualquier tipo de decoración.
El área de predominio de lo algárico hace 4000 años, ocupa plenamente Almería y las zonas orientales de las províncias de Jaén y Granada. Con derivaciones más débiles hacia Murcia, Levante y el valle del Guadalquivir.
Esta pieza ha sido fabricada en el entorno de un Parque Natural de Andalucía. El proceso de elaboración de esta pieza es completamente manual y respetuoso con el Medio Ambiente. Esta reproducción respeta los criterios estéticos del original. Reproducción realizada en arcilla cocida.
Centro de Interpretación Cádiz Prehistórico | Benalup - Casas Viejas (Cádiz) | prehistoriabenalup@gmail.com - 956 417 927