CUENCO CAMPANIFORME

Las formas y decoraciones de esta cerámica son tan originales como para dar nombre a una de las culturas más singulares de la Prehistoria europea.

Entre las cuencas del Genil y el Corbones se registra uno de los focos principales de este pueblo quien recorría Europa de uno a otro extremo; su huella habitual es una tumba con armas, adornos personales y estos vasos cuajados de impresiones geométricas.

La región media del valle del Guadalquivir, entre Carmona y Écija, ha proporcionado piezas tan notables como para creer que aquí está el origen de este pueblo nómada que, debido a su modo de vida extendió por toda Europa la domesticación del caballo, así como el comercio del ámbar.

 

Cuenco Campaniforme

 

Esta pieza ha sido fabricada en el entorno de un Parque Natural de Andalucía. El proceso de elaboración de esta pieza es completamente manual y respetuoso con el Medio Ambiente. Esta reproducción respeta los criterios estéticos del original. Reproducción realizada en arcilla cocida.

Fabricado por Logotipo de la empresa

ERA Laboratorio de Arqueología Experimental

Teléfono: 956 477 035

www.eracadiz.es

Línea separadora

Centro de Interpretación Cádiz Prehistórico | Benalup - Casas Viejas (Cádiz) | prehistoriabenalup@gmail.com - 956 417 927